LA HORA
UNL integra proyecto internacional en la Cuenca Binacional Mayo-Chinchipe
La Universidad Nacional de Loja (UNL), a través de la Dirección de Cooperación Internacional, recibió a la delegación nacional y extranjera constituida por los socios responsables del proyecto para el cuidado del agua, la resiliencia y el cambio climático en la Cuenca Binacional Mayo-Chinchipe de Ecuador- Perú.
La propuesta, que cuenta con un financiamiento de alrededor de 3.5 millones de dólares y durará cinco años, aportará a la garantía de derechos de la población al acceso al agua, y resiliencia de los ecosistemas y sus servicios ecosistémicos bajo un contexto de cambio climático en la cuenca binacional de los dos países.
UTPL contribuye a la Red Eléctrica del Ecuador con energía limpia
A través de su sistema de paneles solares, la UTPL produce energía limpia y renovable para abastecer el consumo de varios edificios de su campus en Loja, mientras que el excedente de electricidad es transferido a la Red Eléctrica del país.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en la actualidad, cuenta con 203 paneles solares que producen energía limpia y renovable para abastecer el consumo interno de una parte de sus instalaciones, pero, también contribuye al abastecimiento eléctrico de la red nacional con la transferencia del excedente generado por este sistema alternativo de energía.
Más de 10 planteles educativos en Loja se caen a pedazos
Varios planteles tienen problemas en su infraestructura. Ministerio de Educación intervendrá.
Solo en el cantón Loja existen más de 10 centros educativos que presentan problemas en su infraestructura, lo que impide el normal funcionamiento de las actividades, ahora que el 100% de los estudiantes están en clases presenciales. El Ministerio de Educación, ante esta problemática en el cantón, ha destinado cerca de $654.000 para su intervención.
Exposición ‘Libros y Sorpresas 2022’ será este viernes
Por conmemorarse el Día Internacional del Libro, el Centro Tiflocultural Municipal de Loja (Cetmul) y la Biblioteca Central Municipal, con apoyo de la Dirección de Cultura, realizarán el 22 de abril la exposición denominada ‘Libros y Sorpresas 2022’, con la finalidad de concientizar sobre el hábito de la lectura y promover la importancia de los libros en el desarrollo de las generaciones.
En 1995, la UNESCO escogió al 23 de abril como el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, ya que en esta fecha murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
EL MERCURIO
Estudiantes realizarán prácticas en empresas del Parque Industrial
Se realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad del Azuay y la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca (AEPIC).
Con este vínculo se fomentará la vinculación e investigación científica, tecnológica y el desarrollo académico en las instituciones que conforman el Parque Industrial de Cuenca.
Gerardo Quito, presidente de AEPIC, manifestó que existe la colaboración de los centros de educación superior para realizar actividades de mutuo beneficio. “Los estudiantes realizarán pasantías y prácticas de pregrado y posgrado en las empresas afiliadas”, detalló.
Universidad Católica de Cuenca presenta sus inventos en feria tecnológica
Un dron que salve vidas, un robot social o un dispositivo electrónico que permite la obtención de muestras seminales de cobayos: estos son algunos de los proyectos que docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca presentaron ayer en el primer encuentro que tuvo la institución con el sector productivo.
La idea de la reunión entre la academia y las empresas surgió con el afán de que los proyectos que empezaron como una idea, y que se cristalizaron con mucho esfuerzo y superando pruebas y errores, no se queden en las aulas de la universidad cuencana que cuenta con un Centro de Investigación, Innovación y Transferencia Tecnológica.