LA HORA
El inicio de clases, un nuevo reto
Este 6 de mayo, las instituciones educativas del régimen Costa-Galápagos prevén volver a clases presenciales.
De acuerdo al cronograma establecido por el Ministerio de Educación, los primeros en ingresar serían los estudiantes del bachillerato, es decir: primero, segundo y tercero. De igual forma lo harán los alumnos de inicial 2 (grupos de 3 y 4 años).
¿Cómo ahorrar en este inicio a clases?
Se estima que cerca de 2.5 millones de estudiantes de educación inicial, básica, básica superior y bachillerato regresarán a clases presenciales en la región Costa y Galápagos este 6 de mayo, más de dos años luego del inicio de la pandemia.
El Ministerio de Educación ha publicado la lista de útiles escolares para instituciones fiscales, por ejemplo, para los niveles inicial, preparatoria y elemental el precio estimado de $23,85; es decir, 5,61% de un Salario Básico Unificado (SBU). Mientras que para la básica media, básica superior y bachillerato el precio estimado es de $42,95; un 10,11% de un SBU.
Estudiantes recorren las calles en apoyo a compañera abusada sexualmente
El acusado conducía un bus escolar en un colegio de Quito. El Ministerio de Educación desconoce su paradero.
Con carteles en los que se leía la palabra ‘Justicia’ y portando globos blancos y morados, estudiantes del colegio Dillon recorrieron este 26 de abril de 2022 las calles de Quito, como muestra de apoyo a su compañera, una joven de 15 años que denunció haber sido violada.
EL MERCURIO
Violencia a mujeres en las universidades de Ecuador
La Cooperación Alemana, de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusamme – narbeit (GIZ), y el Programa Prevenir la Violencia contra las Mujeres (PreViMujer) hicieron un estudio sobre violencia a mujeres en las universidades en Ecuador.
La investigación es pionera en este país y se hizo con la Universidad San Martín de Porres, de Perú. Se la denominó: De la evidencia a la prevención. Cómo prevenir la violencia contra las mujeres en las universidades ecuatorianas.
--