LA HORA
Se afianza nueva modalidad al reiniciar clases
El uno de septiembre se reanuda el periodo lectivo 2020-2021. Se afianza el mismo sistema con el cual finalizó el periodo anterior para brindar mayor facilidad a los estudiantes, que con sus representantes aplicarán las indicaciones para lograr mayor éxito.
El plan aprendamos juntos en casas, que significa que todo lo aprendido en clase ahora se realiza desde el hogar con distintos medios: conectividad domiciliaria a Internet, programas educativos (radio educa tv) y la entrega semanal de fichas pedagógicas donde no hay esa cobertura.
EL UNIVERSO
Guayaquil ratifica que clases presenciales no se retoman sin autorización del COE
Luego de que recibiera reportes ciudadanos respecto a que ciertas instituciones educativas de Guayaquil estarían convocando a los alumnos a sus instalaciones, el Municipio remarcó la prohibición de las clases presenciales.
Esto según las directrices del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. “En la actualización de los lineamientos de las restricciones para la emergencia se ratifica de manera expresa la suspensión de clases presenciales de los diferentes niveles educativos por parte del COE nacional”, indicó el cabildo en un comunicado.
Padres denuncian que a hijos les sacan de clases virtuales por pensiones
El pasado lunes, decenas de estudiantes del plantel Liceo Los Delfines esperaron durante varios minutos entrar a sus clases en las respectivas plataformas virtuales, pero finalmente no se lo permitieron.
Según padres de familia, las autoridades del plantel privado les prohibieron el ingreso a las clases virtuales porque adeudan pagos de pensiones con la institución.
EL COMERCIO
Profesores del sistema público, tanto de educación media como superior, no han recibido su salario correspondiente al mes de julio del 2020. Frente a esta situación, docentes fiscales han empezado a tomar medidas. Este martes 18 de agosto, por ejemplo, se realizó un plantón frente al Ministerio de Educación, ubicado al norte de Quito.
El encuentro estuvo liderado por la denominada Nueva UNE. En él, los maestros participaron de un acto simbólico en el cual dejaron caer su propia sangre sobre el piso, como forma de protesta. La presidenta del gremio señaló que las movilizaciones de los docentes se realizarán a nivel nacional, debido a que los sueldos continúan impagos y, además, sufrieron un recorte.