EL COMERCIO
El 1 de septiembre del 2020 comenzarán clases en la Sierra, en el ciclo 2020-2021
Este domingo 26 de julio del 2020, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, escribió en su cuenta de Twitter: "Aspecto importante al evaluar la necesidad de retorno progresivo a clases". Y compartió un tuit de Unicef Ecuador. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia escribió: "Entre más tiempo permanezcan las escuelas cerradas, más se amplía el riesgo de que los niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad no regresen a las escuelas".
Pero la tarde de este lunes 27 de julio, Unicef precisó en ese mismo espacio: "Aclaración: El comentario del foro 'Impacto del covid-19 en el embarazo adolescente' no es un llamado a reabrir las escuelas sino una alerta sobre los riesgos que enfrentan los niños en el confinamiento, como violencia, uniones tempranas, deserción escolar y trabajo infantil". Además dijo: "Unicef está trabajando con las autoridades nacionales y la sociedad civil para garantizar la continuidad de la educación en emergencia, de acuerdo al contexto del país y siempre poniendo como prioridad la salud y bienestar integral de niños, niñas y adolescentes".
LA HORA
Cierre de escuelas aumenta riesgo de abandono escolar
"Entre más tiempo permanezcan las escuelas cerradas, más se amplía el riesgo de que los niños y las niñas en situaciones de vulnerabilidad no regresen a las escuelas", dijo Shelly N. Abdool, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en América Latina.
Las declaraciones las realizó durante un foro virtual, sobre el impacto social del Covid-19 en áreas como la educación y el embarazo adolescente.
EL UNIVERSO
Paso a paso para inscribirse al Examen de Acceso a la Educación Superior
Los bachilleres de Ecuador, ahora que terminó el ciclo Sierra-Amazonía, pueden acceder al proceso para ser admitidos en una universidad pública. El proceso de inscripción vía web comenzó el 26 de julio y culminará el 2 de agosto del 2020.
Este nuevo examen medirá conocimientos y habilidades, no es obligatorio, pero sí un requisito para ingresar a la educación pública. Para poder participar el proceso, los bachilleres que acceden por primera vez deben registrarse creando una cuenta en la página examenadmision.senescyt.gob.ec
Con el puntaje de 787 que sacó en la prueba Ser Bachiller postuló para alcanzar un cupo en la carrera de Odontología de la Universidad de Guayaquil (más conocida como la Estatal), pero aquello no le fue suficiente.
"Pensé que con esta pandemia (COVID-19) iba a estar más fácil y que teníamos más oportunidades, porque muchos de mis compañeros no iban a estudiar por esta crisis, pero no, no conseguí mi cupo y ahora me toca esperar para ver si está más fácil eso del nuevo examen que dicen que estará en agosto", expone David García, de 19 años, un bachiller guayaquileño.