Contrato Social por la Educación

Prensa, viernes 31 de julio de 2020

EL MERCURIO DE CUENCA

Ministerio de Educación propone dos nuevas modalidades para estudiar

El Ministerio de Educación propuso dos nuevas modalidades de estudio que pueden ser aplicadas en las instituciones educativas particulares y fiscales: educación abierta y educación en casa (mejor conocido como Home Schooling).

A través de dos acuerdos ministeriales, la cartera de Estado estableció los lineamientos que deberán seguir los centros educativos, en caso de ofrecer los nuevos servicios que se diferenciarán de la educación tradicional, y que, por la emergencia sanitaria, se ha llevado a cabo a través de la virtualidad.

EL UNIVERSO

Ecuador: Pensiones escolares al 65 % en la Sierra; en la Costa, padres pagan completo

En el régimen Sierra-Amazonía rige el Acuerdo Ministerial 00038, en que impulsa tres modelos de educación. En la abierta da la posibilidad de pagar pensiones al 65 % en las instituciones educativas particulares y fiscomisionales que ofrezcan este funcionamiento que se considera las herramientas virtuales y la educación en línea, y se hace un seguimiento al estudiante por parte de los docentes de cada plantel.

Además, las instituciones que se acojan a la educación en casa, donde los estudiantes estén vinculados a una unidad educativa particular o fiscal, pero la responsabilidad en la educación es de los padres, el costo será del 30 % de las pensiones que fueron cobradas durante el ciclo escolar que acabó de finalizar, según anunció la ministra de Educación, Monserrat Creamer.

EL COMERCIO

Escuela de Samborondón es parte de plan piloto para el retorno a las aulas

Aún no hay una fecha definida, pero el plantel ya ha pasado por varias inspecciones. Se trata de la escuela América, ubicada en la cabecera cantonal de Samborondón (Guayas), que es parte de un nuevo plan piloto para un posible retorno a las aulas.

La subsecretaria de Educación de la zona 8, Alexandra Higgins, explicó que 18 de los 25 representantes de los escolares han pedido la reapertura de la institución por horarios, para mantener el distanciamiento social. Sin embargo, aclaró que aún falta la aprobación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal y presentar los protocolos de bioseguridad ante el COE nacional.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño