Contrato Social por la Educación

Prensa, jueves 23 de junio de 2022

LA HORA

 

Alumnos de tercero de bachillerato con dos opciones para graduarse

Por disposición del Ministerio de Educación, este año, estudiantes del tercero de bachillerato régimen Sierra-Amazonía, tienen dos opciones para incorporarse. Según el cronograma escolar, el 20 de junio se cumplió con la validación de los alumnos exonerados 2022.

Camilo Espinosa, coordinador Zonal 7 del Ministerio de Educación, mencionó que los estudiantes tienen dos alternativas para graduarse, es decir, dos modalidades que el Ministerio ha previsto y que están implementándose en los centros educativos.  La primera opción es una prueba de base estructural o el denominado Examen de Grado, que consiste en la toma de 120 preguntas, y el cual recoge los aprendizajes más destacados de ciertas áreas de estudio, previamente seleccionadas.

 

Trabajadores, indígenas y docentes marcharon

Los gremios de trabajadores se sumaron a las jornadas de movilización ayer, miércoles 22 de junio, en horas de la tarde, para que se tomen correctivos en la administración gubernamental.

Más de mil personas entre indígenas y mestizos fueron parte de la marcha pacífica, donde prevaleció el color rojo de la .

En el recorrido de los manifestantes, los dueños de locales cerraron sus negocios pensando que habría desmanes. Otras personas aplaudían la lucha que gestan los gremios.

 

EL TELEGRAFO

 

Construcción de escuelas en la Sierra fueron obligadas a paralizar

Los 11 días de paro nacional en el Ecuador han generado afectaciones económicas, pero también en el desarrollo de obras de diferente índole en el país. Según la ministra de Educación, María Brown Pérez, los trabajos de mantenimiento en unidades educativas han tenido que suspenderse por la coyuntura.

En una entrevista con Noticias 7, de EcuadorTV, Brown mencionó que 72 obras que estaban en marcha no pueden continuar por una serie de incidentes relacionados con las movilizaciones. “Tenemos problemas en la provisión de materiales de construcción, complicaciones logísticas y amenazas de manifestantes a las personas que laboran en las obras”, manifestó.

 

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño