Contrato Social por la Educación

Prensa, viernes 20 de mayo de 2022

LA HORA

 

Mujeres y niños ganan con el retorno presencial de las guarderías

Esto aporta al desarrollo económico de las mujeres que destinan 88 de cada 100 horas al cuidado de los hijos. Los hombres destinan apenas 12 horas.

De un total de 66 actividades destinadas para el propio hogar y cuidado de los hijos, 51 lo realizaron en mayor proporción las mujeres.

Según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) de cada 100 horas, las mujeres destinan 88 y los hombres 12 horas a estas actividades. Con la pandemia y el cierre de escuelas y centros de cuidado infantil la brecha  entre roles de género dentro del hogar se agudizó.

Que las mujeres no deban abandonar sus trabajos o carreras profesionales por el cuidado de los menores en casa ha sido una de las principales motivaciones para darle impulso al retorno progresivo a las aulas, dice María Brown, ministra de Educación.

 

San Andrés de Píllaro este sábado recibe a la Biblioteca Viajera

La lectura tiene una gran cantidad de beneficios en la vida de todas las personas y es la base de la cultura. Mediante la lectura se accede a una parte importante de la información, esta ayuda en el desarrollo de la imaginación y de las capacidades mentales.

Los expertos señalan  que entre las formas de motivar este hábito en los niños están:

  • Hablar de la lectura de manera positiva y hacer comentarios sobre libros leídos, sobre sus personajes, la historia del libro, si es de aventuras, historia o es de intriga.
  • Llevar a los niños a las bibliotecas pues hay muchas que tienen secciones atractivas para que los niños puedan coger un libro y ojearlo.
  • Leer con los niños por lo menos dos o tres veces por semana.
  • Inculcar el hábito de leer antes de acostarse.
  • Con el ejemplo. Que vean leyendo a sus padres o hermanos mayores siempre será una buena forma de motivarlos a leer.

 

‘Profe influencer’, una iniciativa de la UTPL para fortalecer la educación virtual

El grupo de investigación de Comunicación, Educación y Tecnología de la UTPL desarrolló la iniciativa ‘Profe Influencer’, un ambicioso proyecto que busca fortalecer la educación básica y media, a través de espacios abiertos que permitan la discusión de oportunidades sobre el nuevo rol de los educadores.

Este jueves 19 de mayo a las 10:00, se realizó la presentación de la Plataforma Digital ‘Profe Influencer’, una iniciativa para fortalecer la educación básica y media del país aportando recursos y estrategias de enseñanza y aprendizaje.

El evento contó con la participación de autoridades nacionales y locales del Ministerio de Educación, como la viceministra Cinthya Game y el Coordinar Zonal de Educación, Camilo Espinosa, al acto también acudieron varias instituciones educativas de la ciudad de Loja, quienes son los principales beneficiarios de este proyecto universitario.

 

 

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño