LA HORA
Plan de regreso progresivo piden padres de familia
LOJA. El viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga, junto con la asesora para el Sistema Intercultural Bilingüe, Carmen Ramón y la coordinadora de Educación Zona 7, Magda Salazar, cumplen agenda en los cantones Saraguro y Loja hasta hoy.
Las actividades iniciaron con una visita a la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Tupak Yupanki, ubicada en la comunidad Oñakapak, cantón Saraguro. Se efectuó un recorrido a las instalaciones y dialogaron con la líder educativa Zoila Poma y un grupo de profesores.
Jóvenes y adultos comenzaron clases de alfabetización en Imbabura y Carchi
Son 14.858 estudiantes de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos los que iniciaron un nuevo año lectivo, período 2020-2021, dentro del ‘Proyecto de Educación Básica para Jóvenes y Adultos’ (EBJA), enmarcado en el programa ‘Todos ABC’.
El evento, realizado de manera virtual la semana pasada, contó con la presencia de la coordinadora zonal del Ministerio de Educación, Verónica Silva Jarrín, rectores, docentes y estudiantes.
‘Todos ABC’, según el Ministerio de Educación, tiene como objeto movilizar a la sociedad para alfabetizar, completar la educación básica y dar continuidad a la formación de los ecuatorianos durante toda la vida, para la potenciación de las habilidades y capacidades.
Extensión de la Uleam estará en Santo Domingo
Miguel Camino, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), dijo estar satisfecho, porque después de varias reuniones de trabajo con las autoridades del Municipio de Santo Domingo se logró firmar un acuerdo de cooperación académica, con la finalidad de que se pueda dar cobertura de formación, con la creación de una extensión universitaria.
El acto protocolario se realizó ayer, en las instalaciones de la universidad, con la presencia del alcalde Wilson Erazo.
EL UNIVERSO
Abren convocatoria para docentes ecuatorianos interesados en trabajar en escuelas de Estados Unidos
Participate Learning, organización de educación global, inició una nueva convocatoria para profesores ecuatorianos que deseen impartir clases en establecimientos educativos de Estados Unidos por un lapso de tres a cinco años desde el próximo ciclo lectivo que empieza en agosto del 2021.
Este programa permite mejorar la calidad de la segunda lengua en los docentes por medio de una experiencia familiar y laboral en otro país, y además amplía sus posibilidades de obtener mejores oportunidades laborales. Así el país puede tener más personal capacitado para incrementar la educación bilingüe, indicó la entidad.
EL MERCURIO DE CUENCA
Pablo Vanegas va por la reelección al rectorado de la Universidad de Cuenca
El 25 de noviembre, en una entrevista que sostuvo el rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas, con este medio de comunicación, confirmó que buscará la reelección y lo oficializará en las próximas horas.
“Yo creo que tengo la suficiente experiencia para asumir nuevamente el rectorado, y además hay que considerar algo, hemos tenido crisis profundas, no sólo en la universidad, sino en el país… y a pesar de eso, la universidad ha mantenido absoluta estabilidad” expresó el actual rector.