EL COMERCIO
COE Nacional autoriza retorno a clases presenciales para régimen Sierra-Amazonía
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional autorizó el retorno a clases presenciales desde el 7 de febrero para el régimen Sierra-Amazonía para estudiantes a nivel nacional de bachilleratos, instituciones unidocentes, bidocentes y pluridocentes así como para instituciones desde primer grado hasta tercer curso en zonas rurales.
Para esto se mantendrá el distanciamiento de 2,25 metros cuadrados por alumno.
La asistencia voluntaria será únicamente para educación básica elemental y básica media (de primer grado a séptimo grado) en instituciones educativas clasificadas como urbanas.
CRÓNICA
Sudamericano realizó lanzamiento de revistas científicas
El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) realizó el lanzamiento de las revistas institucionales Khunay y Musukiam, en donde los lectores encontrarán todas las investigaciones y proyectos realizados por estudiantes y docentes de las distintas carreras.
Ana Marcela Cordero, rectora del ISTS, indicó a Diario Crónica que tras un arduo y dedicado trabajo de meses lograron cristalizar y ahora presentar a la comunidad lojana el proyecto “Revistas digitales de divulgación de la gestión de vinculación con la sociedad y resultados de proyectos integradores -Khunay y Musukiam”.
LA HORA
ISTS presenta sus dos revistas: Musukiam y Khunay
Fueron trabajadas por coordinadores, docentes y estudiantes de las diferentes titulaciones. Están disponibles en la página web de la institución.
En horas de la mañana del miércoles 2 de febrero de 2022, el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) hizo el lanzamiento oficial de las revistas institucionales Musukiam y Khunay, donde están disponibles las investigaciones de todas las carreras que forman parte de este centro educativo: Administración Financiera, Desarrollo Ambiental, Desarrollo de Software, Diseño Gráfico, Electrónica, Enfermería, Gastronomía, Mecánica Automotriz, Idiomas y Talento Humano. El proyecto ha sido trabajado por estudiantes y cuerpo docente, y expuesto a la sociedad a través de propuestas integradoras de carrera, artículos científicos, proyectos de titulación, producción y transferencia tecnológica.


