EL MERCURIO DE CUENCA
Ecuador decide volver a clases presenciales desde el 14 de marzo
El Gobierno de Ecuador anunció este lunes que las clases presenciales en todos los centros de educación del país se reanudarán el próximo 14 de marzo, tras dos años de medidas de restricción aplicadas por la pandemia de la covid-19.
El Ministerio de Educación, en un comunicado, indicó que esa decisión surgió luego de que las autoridades sanitarias advirtieran de una reducción en las tasas de contagio por coronavirus y ante el incremento en los niveles de vacunación en el país.
Asimismo, la decisión obedece a las nuevas resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que desde este lunes decidió eliminar el sistema de semaforización epidemiológica, que establecía diferentes grados de restricción según los niveles de contagio en cada una de las jurisdicciones del país.
Hasta hoy aspirantes pueden inscribirse para rendir el test Transformar
Después de presentar algunos problemas en su plataforma, la Senescyt decidió extender hasta hoy la etapa de inscripciones para quienes estén interesados en rendir el test Transformar. En principio, el proceso solo iba a estar habilitado hasta el 20 de febrero, sin embargo, el sistema tuvo intermitencias y varios aspirantes no lograron inscribirse.
Por esa razón es que hasta las 23:00, los estudiantes del último año del régimen Costa-Galápagos y los bachilleres del país podrán registrar su inscripción. Para esto deberán ingresar a: transformar.senescyt.gob.ec, en donde deberán registrar sus datos personales y detallar si desean rendir el test en su hogar o en un laboratorio de la Senescyt.
EL COMERCIO
Cuatro años de prisión para maestra por odio contra un niño
El fallo se conoció este lunes 21 de febrero del 2022. Un Tribunal de Garantías Penales de Loja sentenció a cuatro años de prisión y USD 800 de multa a una maestra por el delito de odio contra su alumno de cinco años, por su situación económica. Él menor habría intentado suicidarse.
El hecho ocurrió en el 2018 en una institución educativa de la parroquia rural de Sabanilla, cantón Celica, provincia de Loja, en el sur del país. La familia denunció el hecho cuando encontró al menor a punto de colgarse de una cuerda en la cocina de su casa.
En ese instante llegó la abuela materna e impidió que se consume el hecho y al consultarle qué pasaba, el niño había respondido que su maestra no lo quería. Antes, el menor ya había contado a sus padres sobre algunos castigos que vivía de parte de la profesora Carmen T.
Yachay y universidades emblemáticas enfrentan a oficialismo y correísmo
La Comisión de Fiscalización aplazó la aprobación del informe sobre el funcionamiento de las universidades emblemáticas, entre esas Yachay. La aceptación del documento estuvo prevista para este lunes, 21 de febrero del 2022.
La medida responde a que se presentarán nuevas observaciones frente a los desacuerdos entre el oficialismo y el correísmo sobre las conclusiones y recomendaciones del borrador presentado por Ana Belén Cordero (Creo), vicepresidenta de la mesa.