LA HORA
El regreso a clase será con máximo 35 alumnos
El Ministerio de Educación inició la verificación de condiciones para el retorno opcional a clases presencial en aproximadamente 2.071 instituciones educativas unidocentes y bidocentes que tienen hasta 35 estudiantes, de régimen Costa-Galápagos.
La semana anterior desde la misma entidad se adelantó que el retorno opcional y progresivo empezaría a mediados de agosto en el sector rural; en lo urbano el tema es incierto por las consecuencias de la pandemia y porque la población estudiantil supera la base de 35 programada.
Registro y matriculación educativa habilitado hasta el 10 de agosto
Hoy iniciaron los registro y matrículas para el régimen sierra – amazonia del periodo lectivo 2020 – 2021. El proceso se realizará a través de la página web: https://juntos.educacion.gob.
El Ministerio de Educación dio a conocer que para quienes no tengan acceso al internet o que tengan problemas con este, también se puede hacer el proceso a través de operadores telefónicos que laborará de lunes a viernes de 08:00 a 18:00. Los números están publicados en la página web https://educacion.gob.ec/wp-
Cómo enfrentar los desafíos educativos que deja la pandemia
La reapertura de los servicios educativos ecuatorianos no será de forma inmediata, sobre todo en los niveles inicial y básica.
Existe mucha incertidumbre con relación a una reapertura segura o el retorno a la forma presencial, o a un esquema combinando entre presencial y virtual como lo están haciendo otros países.
Jóvenes desmotivados por entrar a la universidad
Después de decirle adiós al colegio, varios jóvenes se enfrentan a una decisión importante, que esta vez, no solo tiene que ver con la universidad y la carrera, sino con escoger si entrarán a estudiar este semestre.
El 30 de junio terminó el año lectivo en el régimen Sierra y Amazonía. Las graduaciones de quienes acabaron el colegio se hicieron de forma virtual, pues la emergencia sanitaria así lo impuso.
Capacitaciones gratuitas a colegiales
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) brinda capacitación a estudiantes de 14 a 17 años de colegios particulares, fiscales y fiscomisionales del régimen Costa. La jornada se desarrolla desde el viernes y se mantendrá hasta el miércoles.
La UTPL ha organizado una capacitación gratuita sobre ‘Manejo de Office 365’, con la finalidad de instruirlos sobre el manejo de Microsoft Word, Excel, Power Point, y uso del correo electrónico, herramientas que podrán usar en el desarrollo de sus clases virtuales.
EL UNIVERSO
Grupo de 300 estudiantes de 7 planteles del cantón Samborondón, con tablets
Los bachilleres de siete planteles de la cabecera cantonal de Samborondón, en Guayas, recibieron tablets como incentivo para continuar con su preparación profesional.
Son estudiantes de los establecimientos 31 de Octubre, Ciudad de Samborondón, Cuenca del Guayas, Oswaldo Guayasamín, Don Bosco, Olidas Dueñas y Kevin Roberts. Según el Municipio, el grupo de beneficiados superó los 300 jóvenes.