EL COMERCIO
Los lineamientos para las nuevas modalidades de educación están listos. El viernes 24 de julio del 2020, la Cartera del ramo emitió un Acuerdo Ministerial y una reforma, que traen las reglas de funcionamiento de la modalidad abierta, que los colegios pudieran adoptar, de forma permanente, más allá de la emergencia sanitaria, provocada por el covid-19, si así lo solicitaran, a través de un trámite. La modalidad abierta incluye educación virtual y en línea y homeschooling o educación en casa.
En entrevista con EL COMERCIO, este martes 28 de julio del 2020, la viceministra de Educación, Isabel Maldonado, explicó detalles de la normativa, cuya aplicación no es obligatoria. Recordó que en el segundo quimestre, en Sierra y Amazonía, los establecimientos tuvieron que buscar la forma de mantener la educación no presencial, por el riesgo de contagio.
524 nuevos bachilleres en la modalidad a distancia se graduarán en Quito
La modalidad de Educación a Distancia con Apoyo Tecnológico tiene nuevos bachilleres. El sábado 1 de agosto de 2020 se llevará a cabo la ceremonia virtual para 524 estudiantes.
La oferta está dirigida a personas de 18 años en adelante, que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, quienes por diferentes motivos no pudieron concluir sus estudios de bachillerato.
LA HORA
Diálogo educativo: Estudiantes difunden sus proyectos
El Ministerio de Educación a través de la Coordinación Zonal 7 efectuó el diálogo educativo, a través de la plataforma virtual Facebook, con la participación de diversos invitados de la comunidad educativa.
En este encuentro, liderado por la Coordinadora Zonal 7 de Educación, Magda Salazar González, se abordaron temas como el plan educativo Aprendemos Juntos en Casa, para régimen Costa y la incorporación de Bachilleres de la promoción 2020, para régimen Sierra-Amazonía.