Contrato Social por la Educación

Prensa, martes 2 de junio de 2020

LA HORA

Conectividad ‘falló’ en inicio escolar

En esta ocasión el uniforme no fue un elemento necesario para el inicio del periodo lectivo 2020-2021 en el régimen Costa. Ahora el proceso de enseñanza se aplicará de manera online como medida de prevención ante la presencia del coronavirus.

Los dolores de cabeza para los padres de familia y estudiantes iniciaron desde el primer día. Muchos no pudieron acceder al programa de inauguración, pues; las plataformas digitales colapsaron y se imposibilitó la conexión.

Educación virtual: Un reto al que todos buscan acoplarse

En lo que significó el primer día de clases de forma virtual en la región Costa, para muchos padres de familia esto significó una responsabilidad mayor de la que por sí ya tienen debido a la pandemia.

Y es que en el caso de algunas madres tuvieron que vérselas entre la responsabilidad de su empleo y el hecho de tener que lidiar con las clases de sus hijos, ahora desde casa.

El año escolar inició con ansias y preocupaciones

Desde hace varias semanas, Raquel Lozano, docente de la Unidad Educativa Oswaldo Villamil Auz, ha preparado con ansias la inauguración del año lectivo.  A las 9:00 realizó la primera conexión con su grupo de estudiantes que conforman el tercero de básica, a través de la sala de Messenger.

Su objetivo principal fue llegar a los padres de familia a fin de indicarles los métodos que se usarán para que los alumnos reciban clases en casa.

Se saturó la plataforma virtual en el inicio de clases

La inauguración virtual del año lectivo del ciclo Costa - Galápagos se vio interrumpida por fallas en la conectividad. Desde las 08:00 de ayer, el Ministerio de Educación intentó reconectar la transmisión, al menos dos veces, pero el sistema se colgó.

La viceministra de Educación, Isabel Maldonado, en entrevista con LA HORA, justificó el hecho, señalando que más que un problema de conectividad la situación se dio por la cantidad de personas conectadas: más de 1.000.

La Universidad Técnica retoma de a poco sus actividades presenciales

Personal de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) retorna a las actividades laborales presenciales desde el miércoles 3 de junio.

Al grupo de seguridad física y de la granja agrícola, quienes trabajan permanentemente, se suman 14 trabajadores de la Dirección de Infraestructura (Dirinf).

En Ibarra se dio la primera defensa virtual universitaria de grado

La PUCE Sede Ibarra, a través de la Escuela de Jurisprudencia, efectuó la primera defensa de grado de forma virtual. Salomé Realpe fue quien defendió el tema titulado “Análisis socio jurídico sobre la efectividad de la normativa que regule los derechos laborales a las mujeres en periodo de gestación en la ciudad de Ibarra, periodo junio 2017 a diciembre de 2018”.

“A partir de la investigación planteada se estableció que las mujeres embarazadas deben tener una atención especial (prioritaria) por el estado de gestación. Además, el gobierno debe garantizar el derecho a la vida. Para el desarrollo de este estudio, se realizó una recopilación de tesis, noticias, y, finalmente, se aplicaron entrevistas con expertos”, detallaron desde la PUCE-SI.

EL UNIVERSO

Confusión y desconexión en el inicio de teleducaciónen el régimen Costa y Galápagos

Luego de algunos pedidos de espera, una de las comunicadoras del Ministerio de Educación en la Zona 8 envió el siguiente mensaje vía WhatsApp: “Mil disculpas. Se cayó el sistema. Me dicen en Planta Central subirán insumo en la web y redes”. Eran las 08:52 de ayer y la explicación se daba porque falló la transmisión en vivo de la inauguración del año lectivo 2020-2021 régimen Costa y Galápagos, que la ministra Monserrat Creamer hizo en Quito, a las 08:00 de ayer.

A esa hora, cientos de padres de familia de planteles fiscales se hallaban desconcertados porque no sabía cómo sus hijos iban a iniciar clases. Al no ser presencial, por el COVID-19, este año se dará teleducación, educación virtual, en casa, con elementos tecnológicos.

Colegios anunciarán por canales digitales a los abanderados y escoltas

Desde este 1 de junio, alrededor de 2 millones y medio de estudiantes se alistaron para tener un inicio de clases de manera virtual, esto por la pandemia del coronavirus COVID-19 que ocasionó restricción de aglomeración de personas y de movilidad.

Una de las acciones que deberán realizar las instituciones educativas durante esta época es la ya tradicional elección de abanderados y escoltas. De acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación para el ciclo Costa y Galápagos, este proceso deberá hacerse en un plazo de 10 días laborales contados desde el inicio de clases. Esto quiere decir que las instituciones educativas que comiencen este lunes lo deberán hacer hasta el 12 de junio.

EL TELÉGRAFO

Las aulas virtuales se abren para 2’571.524 estudiantes

Un total de 2’571.524 alumnos inició clases en la Costa y Galápagos de forma no presencial, a través de varias metodologías de estudio. “Gracias a la teleeducación, nuestros niños y jóvenes continúan sus estudios desde casa”, destacó el presidente Lenín Moreno.

Maestros y estudiantes tendrán que adaptarse a una nueva normalidad en el sistema educativo: la modalidad online.

LA GACETA

Red de Maestros de Sigchos se pronuncia frente a las medidas del Gobierno

Olguer Castellano  Presidente de la Red de Maestros del Cantón Sigchos manifestó que se han reunido con la red nacional así como con las maestros del Cantón para analizar todas las medidas que el Gobierno Nacional dispuso para con los maestros durante esta pandemia.

Expresó su inconformidad con las medidas que fueron tomadas, las mismas que, en su criterio, afectan al sector del Magisterio, en el Cantón Sigchos, dijo, tenemos maestros que trabajan en el régimen de Sierra y el Costa, cada régimen tiene realidades distintas y afectan estas medidas, no estamos de acuerdo con la disminución de la jornada laboral  así como la reducción de los salarios.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño