LA HORA
Comisión de Fiscalización de la Asamblea llamó a comparecer a la Ministra de Educación
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional citó a comparecer, este viernes 5 de junio, a la ministra de Educación, Moserrat Creamer.
Los legisladores hicieron el pedido luego de las denuncias hechas por el exviceministro de Gestión Educativa, Vinicio Baquero, quien ha señalado que Creamer le pidió la renuncia ante la negativa de Baquero para autorizar una “millonaria compra” de desayunos escolares para el régimen Costa.
Expectativa por reinicio del Bachillerato Internacional
A Nayerly Guevara y Luis Valarezo el Bachillerato Internacional les ha cambiado la perspectiva de educación, por lo que junto a sus padres han estado a la expectativa de lo que ocurre, luego que el Ministerio de Educación suspendiera el programa en las 77 unidades educativas del régimen Costa, en busca de priorizar recursos económicos para ser destinados para combatir el Covid-19.
Hoy los estudiantes celebran la decisión de la Corte Constitucional de conceder medidas cautelares y que el programa continúe durante este periodo lectivo. Ketty Navarrete y Gonzalo Valle, representantes de los padres de familia de la unidad educativa Santo Domingo dijeron estar a la espera que esta modalidad de estudio se reactive en la provincia donde existen cuatro unidades educativas que lo ofertan: Eloy Alfaro, Santo Domingo, Julio Moreno y Luz de América
Este año escolar para todos es diferente, por la modalidad virtual, pero tanto estudiantes como docentes tratan de sobrellevar la situación, para de a poco irse acoplando al sistema, así lo indicó Jéssica Jami, directora de la unidad educativa Centebad, donde cuentan con la modalidad semipresencial, dándole la oportunidad a jóvenes y adultos a culminar el bachillerato.
Explicó Jami que están en Santo Domingo desde hace 18 años, siendo pioneros en educación semipresencial y a distancia, apoyando a las personas que tienen la escolaridad inconclusa.
EL TELÉGRAFO
Ministra Creamer comparecerá ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional solicitó el jueves 4 de junio de 2020 la presencia de la ministra de Educación Monserrat Creamer Guillén para que explique la denuncia realizada por el ex viceministro de gestión educativa Vinicio Baquero Ordóñez sobre compra de desayunos escolares para el régimen Costa.
El exfuncionario señaló que su salida de esa cartera de Estado se originó por su negativa de firmar un contrato para alimentación escolar, lo que supuestamente provocó que le pidan la renuncia.
EL COMERCIO
La Red de Maestros presentará acción de inconstitucionalidad por reducción de jornada y sueldos
Una nueva causa en contra de las decisiones del Gobierno en lo referente a educación se presentará en la Corte Constitucional (CC). Esta vez, la Red de Maestros interpondrá una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto Ejecutivo 1053.
Dicho Decreto fue emitido el 19 de mayo pasado y entró en vigencia desde el 1 de junio del 2020. En esa decisión se establece la reducción de la jornada laboral para los servidores públicos, entre ellos los maestros.
EL MERCURIO DE CUENCA
El Ministerio de Educación publica el cronograma del año lectivo 2020-2021
El Ministerio de Educación hizo público el cronograma que usará para la admisión escolar del año lectivo 2020-2021. Por lo pronto empezó el proceso denominado “oferta educativa y matriculación automática”, el cual durará hasta el 15 de julio.
En esa etapa, el ministerio llevará a cabo la matriculación de quienes ya pertenecen al sistema fiscal. Es decir, los estudiantes que están cursando la educación básica o el bachillerato no deberán cumplir con ningún proceso, a menos que quiera cambiarse de unidad educativa.
EL UNIVERSO
El calendario de actividades en línea para la sustentación de trabajos de titulación y aplicación de exámenes de grado tipo complexivo (2019-2020 TI2) de los estudiantes de Ciencias Médicas, Odontología y demás facultades de la Universidad de Guayaquil fue aprobado por el Consejo Superior Universitario.
Ante la vigente emergencia sanitaria, los egresados de Ciencias Médicas y Odontología podrán presentar sus trabajos de titulación en la modalidad virtual del 8 al 23 de junio de 2020; mientras que el resto de facultades lo harán entre el 8 de junio y el 3 de julio.


