Contrato Social por la Educación

Prensa, martes 9 de junio de 2020

LA HORA

Las desigualdades educativas se acentúan en la pandemia

Pensar en internet para María Quiñonez Cevallos es una utopía. Ella reside con cinco menores de edad en una casa unifamiliar de bajos recursos ubicada en la cooperativa 20 de Febrero, de la parroquia Venus del Río Quevedo.

La realidad escolar para ellos es diferente en esta pandemia, ya que no tienen recursos para comprar herramientas tecnológicas ni un televisor para seguir las clases no presenciales.

EL UNIVERSO

Sigue Bachillerato Internacional en escuelas públicas de Ecuador por decisión de juzgado

El Ministerio de Educación retomará el programa de bachillerato internacional (BI) con 77 instituciones educativas fiscales en el régimen Costa luego de que la Corte Constitucional suspendiera temporalmente la decisión adoptada por esa cartera de Estado semanas atrás.

El ministerio anunció ayer que en acatamiento de esta decisión judicial, “esta institución realizará las acciones jurídicas y administrativas correspondientes para continuar con el programa mientras se sustancia la etapa jurisdiccional”, suscribió.

EL COMERCIO

Clases semipresenciales, una opción para volver a las aulas

Anthony comenzó su segunda semana de clases en el angosto patio de su casa en el Barrio Cuba, en el sur de Guayaquil. Ayer, 8 de junio del 2020, vía WhatsApp, recibió un audio con el saludo de su maestra. Y de inmediato otro con el Himno de su colegio, que entonó con solemnidad.

“En esta semana hablaremos de las emociones. En la actividad uno escribirán en sus cuadernos qué entienden por emociones…”, explicaba la docente. Pero de inmediato la atención del chico de noveno de básica se desvió. “Mami, ya mismo se acaba el Internet”.

LA PRENSA

Universidad debe ser Coherente

La universidad debe salir y replegarse a la sociedad, enfatiza Aquiles Hervas Parra, que agrega que sí hay futuro con decisión y propuestas. Universidad debe ser Coherente

¿En este tiempo de crisis cuál ha sido la función de la academia?

En esta circunstancia de la historia me parece que podríamos cambiarle el tiempo del verbo, es decir, ¿cuál debería ser la función de la academia? Así, me parece que es una oportunidad histórica para articular la educación como eje central de todos los demás procesos, de lo económico, de lo político, de lo cultural.

¿Por qué es clave?

Lo que se viene como poscrisis presenta muchos escenarios de incertidumbre, pero también muchas oportunidades en términos de la transformación del modelo económico del país, y para esto los centros educativos son centrales.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño