Contrato Social por la Educación

Prensa, viernes 12 de junio de 2020

EL UNIVERSO

Privar de educación a alumnos con retraso en pago de pensiones está prohibido en Ecuador desde el 2011

En el veto parcial a la Ley Humanitaria, enviada por el Ejecutivo a la Asamblea, el martes 9 de junio del 2020, consta que las instituciones educativas particulares “no podrán suspender, bajo ninguna forma, el servicio educativo, la asistencia, el registro de asistencia y evaluación” a los estudiantes cuyos representantes mantengan retrasos en el pago de pensiones, por haber perdido su empleo o tener disminución en sus ingresos, en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19.

La prohibición de privar a los alumnos de su derecho a la educación por el no pago de pensiones existe desde el 2011, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

LA HORA

Educación intercultural bilingüe sin conectividad

El inicio del año escolar sigue siendo un tema prioritario para los padres de familia, especialmente si no se cuenta con la tecnología necesaria. En algunos centros educativos interculturales bilingües de la provincia ya iniciaron clases, otros recién este lunes empezarán, pero ya hay reacciones por la falta de comunicación entre los maestros y estudiantes.

Diana Aguavil, gobernadora de la Nacionalidad Tsáchila dijo que pese a que muchos padres con esfuerzo han logrado obtener un computador para que sus hijos reciban clases, no pueden acceder, porque no saben cómo utilizarlo.

Salud, Educación e Industria en programas de maestría

El desarrollo de competencias profesionales, la innovación con calidad y la especialización en conocimientos específicos son algunas de las cualidades de los cinco programas de maestría que ofrece la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en las áreas: Biológica y Biomédica para el ciclo académico octubre 2020 - febrero 2021. Los programas tienen una duración de un año y están disponibles tanto en modalidad presencial como abierta y a distancia.

Los programas disponibles en modalidad abierta y a distancia son: maestría en Gerencia de Instituciones de Salud y la maestría en Gestión de Calidad y Auditoría en Salud. En modalidad presencial están la maestría en Alimentos, maestría en Seguridad Industrial Mención Prevención de Riesgos Laborales; y la maestría en Educación Mención Enseñanza de la Matemática.

EL MERCURIO DE CUENCA

En bici y con pizarra, maestra de Ecuador va a diario hasta niños sin internet

Pizarra en mano, la ecuatoriana Carolina Espinoza pedalea a diario varios kilómetros para llegar a casa de cada uno de los alumnos que, por falta de internet, no han asistido a sus clases virtuales, en un cantón de la provincia del Guayas, donde el coronavirus SARS-CoV-2 hace aún más visible la pobreza.

Docente desde hace nueve años en el cantón Playas de Villamil, Espinoza tiene 42 alumnos a su cargo, pero ahora también enseña temporalmente a otros 41 que se ha quedado sin profesora.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño